Our Team (Nuestro Equipo)
Sally Moyce RN, Ph.D.
Founder and Director
Fundador y Director
Dr. Moyce began her nursing career working with migrant and seasonal farmworkers in Oregon, and it was there that she learned about health disparities affecting this marginalized population. She was also intimately impacted by working with a 23-year-old woman in kidney failure, which led to her dissertation research at the University of California, Davis. She investigated the cumulative incidence of acute kidney injury in agricultural workers in the state of California. She came to Montana State University’s College of Nursing in fall 2018. She teaches courses in research, community-based nursing, and public health nursing.
La Dra. Moyce comenzó su carrera de enfermería trabajando con trabajadores agrícolas migrantes y estacionales en Oregón, y fue allí adonde aprendió sobre las disparidades de salud que afectan la población marginada. Ella también fue impactada íntimamente cuando trabajo con una mujer de 23 años con insuficiencia renal, para luego realizar su tesis doctoral en la Universidad de California, Davis. Ella investigó la incidencia acumulada de lesiones renales agudas en trabajadores agrícolas en el estado de California. La Dra. Moyce llegó a la Facultad de Enfermería de la Universidad Estatal de Montana en el otoño de 2018. Ella enseña cursos en investigación, enfermería basada en principios comunitarios y enfermería de salud pública.
Danika Comey, M.P.H.
Research & Project Lead
Líder de Investigación y Proyectos
Danika (she/her) brings her expertise in public health to the lab after earning her
master's in public health from Columbia University's Mailman School of Public Health
and working in the field for the last decade. She coordinates the outreach efforts
of the program to implement quarterly community screening events, where nursing and
medical students provide preventive health care and preventive dental care to the
uninsured, Spanish-speaking immigrant population in southwest Montana.
Danika is also a PhD candidate at Montana State University in the Indigenous and Rural
Health program with an expected graduation date in December 2025. Danika’s relationships
with Latina women provide the direction for her doctoral dissertation work.
Danika has a background in research methods, program development, and program monitoring
and evaluation. She is passionate about health promotion, community outreach, and
health equity.
Danika aporta su experiencia en salud pública al laboratorio tras obtener una maestría en salud pública en la Escuela de Salud Pública Mailman de la Universidad de Columbia; tiene más de una década de experiencia. Ella coordina los esfuerzos de divulgación de la programa para llevar a cabo eventos trimestrales de detección de salud en la comunidad, en que los estudiantes de enfermería y medicina brindan atención preventiva de la salud y cuidados dentales preventivos a la población inmigrante hispanohablante sin seguro médico en el suroeste de Montana.
Danika también es candidata a doctorado en la Universidad Estatal de Montana en la programa de Salud Indígena y Rural con fecha de graduación prevista para diciembre de 2025. La relación de Danika con mujeres latinas proporciona la dirección para su trabajo de tesis doctoral.
Danika tiene experiencia en métodos de investigación, desarrollo de programas y monitoreo y evaluación de programas. Ella esta apasionada sobre la promoción de la salud, la extensión comunitaria y la equidad en salud.
Pablo Santibanez
Graduate Research Assistant
Asistente de Investigación (Posgraduado)
Pablo is a counselor-in-training at Montana State University, pursuing his Master's of Science in Mental Health Counseling. He is originally from South Central Los Angeles where he grew up and obtained a bachelor's degree in Psychology and Social Behavior from University of California, Irvine. Pablo's work experience includes working with migrant populations from Central and South America, as well as working with nonprofits that serve individuals with intellectual or developmental disabilities.
Pablo es un consejero en formación en la Universidad Estatal de Montana, persiguiendo su Maestría en Ciencias en Consejería de Salud Mental. Es originario del Sur de Los Angeles donde se crio y obtuvo una licenciatura en Psicología y Comportamiento Social de la Universidad de California, Irvine. Las experiencias profesionales de Pablo incluyen trabajo con poblaciones migrantes de América Central y del Sur, y trabajo con organizaciones sin fines de lucro quien atienden a personas con discapacidades intelectuales o de desarrollo.
Reyna Sundell
Undergraduate Research Assistant
Asistente de Investigación
Reyna (she/her) is studying Neuroscience, Cell Biology, and Hispanic Studies at Montana State University. Originally from Minnesota, she acquired her Spanish language and culture skills through a Spanish Immersion school program. This education route allowed Reyna to understand the realities of language barriers in the United States directly affecting access to healthcare. Reyna has volunteered as a translator at the Proyecto Salud Health Fairs and is excited to participate in the Lab as a Research Assistant.
Reyna estudia Neurociencia, Biología Celular y Estudios Hispánicos en la Universidad Estatal de Montana. Originalmente de Minnesota, Reyna adquirió sus conocimientos de lengua y cultura españolas a través de una programa escolar de inmersión en español. Esta experiencia educativa permitió a Reyna aprender mas sobre la realidad de las barreras lingüísticas en Estados Unidos, que afectan directamente al acceso a la atención médica. Reyna se ha ofrecido como traductora voluntaria en las Ferias de Salud de Proyecto Salud y está emocionada de participar en el Laboratorio como Asistente de Investigación.
Mey Palomino
Undergraduate Research Assistant
Asistente de Investigación
Mey Palomino (she/her) is an incoming second-year student majoring in Cell Bio & Neuroscience and Hispanic Studies. Mey was born and raised in Mexico City but has been living in Bozeman for six years. She learned English through her mother, who taught her everyday after school throughout her childhood. Her mother’s teachings fostered her passion for education and the importance of it. Mey has a long-term academic goal of getting a master's degree and then pursue medical school or a PhD program. Throughout her time in Bozeman, Mey has developed a passion for community service and helping others. She has volunteered with Proyecto Salud as a medical translator for their hosted health fairs and is looking forward to working alongside Dr. Moyce in developing a project to promote mental health awareness among the Hispanic population in the Gallatin County area.
Mey Palomino (ella) es una estudiante en su segundo año quien se especializa en Biología Celular y Neurociencia y Estudios Hispánicos. Mey nació y creció en Ciudad de México, pero lleva seis años viviendo en Bozeman. Aprendió inglés gracias a su madre, quien la enseñaba todos los días después de la escuela durante su infancia. Las enseñanzas de su madre fomentaron su pasión sobre la importancia de la educación. Mey tiene el objetivo a largo plazo de obtener una maestría y luego atender a la escuela de medicina o un programa de doctorado. A lo largo de su estancia en Bozeman, Mey ha desarrollado una pasión por el servicio a la comunidad y ayudar a los demás. Se ha ofrecido como voluntaria con Proyecto Salud como traductora médica para sus ferias de salud y está deseando trabajar junto al Dr. Moyce en el desarrollo de un proyecto para promover la concientización de la salud mental entre la población hispana en el área del Condado de Gallatin.
Maya Putnam
Undergraduate Research Assistant
Asistente de Investigación
Maya Putnam is a first-year student studying Kinesiology Exercise Science and Hispanic Studies. After completing her undergraduate education at MSU, she plans to attend PA school in order to pursue her goal of becoming an orthopedic physician assistant. She is originally from Oregon, and attended a Spanish immersion school throughout her early education years. Maya has volunteered as a translator for both Global Health Outreach and Faith in Practice on short-term surgical trips in rural Guatemala, and is excited about getting involved in the Proyecto Salud Lab.
Maya Putnam es una estudiante en su primer año estudiando Kinesiología, Ciencia del Ejercicio y Estudios Hispánicos. Después de completar su educación universitaria, ella planea asistir a una escuela de postgrado para lograr su meta de convertirse en un asistente médico especializada en ortopedia. Originalmente de Oregón, Maya asistió a una escuela de inmersión en español durante los años tempranos de su educación. Maya se ha ofrecido como traductora voluntaria para ambos Alcance Mundial de la Salud y Fe en Práctica en corto plazo viajes quirúrgicos en Guatemala y está emocionada de involucrarse con el Proyecto Salud Laboratorio.
Haylee Knutson
Undergraduate Research Assistant
Asistente de Investigación
Haylee Knutson is a first year student majoring Pre-Nursing with a minor in Hispanic Studies. Haylee was born in South Dakota, where she began studying the Spanish language and culture in middle school. In her years of studying the Spanish language and interacting with the culture in her community, she developed a passion for diminishing language barriers that are so prevalent in the health care system in the United States. She believes that promoting health equity should be a top priority for health care professionals. She is excited to work with the Proyecto Salud team to ensure access to healthcare education and services.
Haylee Knutson es una estudiante en su primer año, quien se especializa en Enfermería y Estudios Hispánicos. Haylee nació y creció en Sioux Falls, Dakota del Sur. En octavo grado comenzó a estudiar español y la cultura, en estos años, creció su pasión y actualmente ella quiere disminuir las barreras lingüísticas en el sistema de salud en los Estados Unidos. Ella cree en que debe haber igualdad en los servicios, los cuales deben ser una prioridad para los profesionales de la salud. Haylee está emocionada de poder ser parte del equipo Proyecto Salud para así poder asegurar el acceso a la educación y los servicios de salud.
Hayden Kaufman Schiller
Undergraduate Research Assistant
Asistente de Investigación
Hayden Kaufman Schiller es un estudiante de primer año que estudia Enfermería con una especialización en Estudios Hispánicos. Hayden nació en Utah y asistió a una escuela de inmersión en español desde la escuela primaria hasta la escuela secundaria. Su participación en el programa de inmersión en Español la expuso a muchas oportunidades de traducción trabajando con la población hispanohablante en su pueblo natal. Hayden trabaja como traductora en las Ferias de Salud de Proyecto Salud, y está emocionada de comenzar su investigación como parte del Laboratorio de Proyecto Salud.
Leonardo Valladares,M.S.
Consultant
Consultor
Leo Valladares es originario de Venezuela, pero se trasladó a Bozeman en 2015. Tiene
una licenciatura y una maestría en Ingeniería. Ha participado en varios eventos que
promueven la herencia latinoamericana y ha estado apoyando a la comunidad latina de
Bozeman desde 2021.
Leo trabaja en Datos y Análisis para la Universidad, proporcionando datos para apoyar
la toma de decisiones en MSU. También ha contribuido al Proyecto Salud ayudando con
la logística, la recopilación de datos y el apoyo técnico mientras aportando su cultura
latina al Proyecto.
Cassidy Crawford, M.S.
Consultant
Consultor
Cassidy (she/her/hers) is studying Dietetics, Hispanic Studies, and Anthropology at MSU. An early disposition towards the Spanish language and health equity led Cassidy to volunteer as an interpreter at the Proyecto Salud health fairs. It was there that a conversation with Sally Moyce began the project that would come to be known as "Mujeres Unidas" and her role as the Nutrition Consultant. Cassidy also works in the community as the Co-Director for the Honors Presents Lecture Series and the Program Coordinator for the WLI-MT BELLA Initiative. With a passion for community-based nutrition and an interest in medical Spanish, Cassidy is right at home on the PS team and wouldn't want to be anywhere else.
Cassidy estudia Dietética, Estudios Hispánicos y Antropología en la MSU. Una disposición temprana hacia el idioma español y la equidad en salud llevó a Cassidy a ofrecerse como intérprete voluntaria en las ferias de salud de Proyecto Salud. Fue allí donde una conversación con Sally Moyce inició el proyecto que llegaría a conocerse como “Mujeres Unidas” y su puesto como Consultora de Nutrición. Cassidy también trabaja en la comunidad como Co-Directora del Ciclo de Conferencias Honores y Coordinadora de Programa para la Iniciativa WLI-MT BELLA. Con una pasión por la nutrición basada en la comunidad y un interés en el español médico, Cassidy está como en casa en el equipo de PS y no querría estar en ningún otro lugar.